Saltar al contenido
Gatos Bengali

Gato con manchas de leopardo

Gato con manchas de leopardo

Hoy en día es muy común que encontremos todo tipo de gatos en las redes sociales, pero si realmente te interesa hacerte con una mascota felina y quieres algo que intimide o haga semejanza, estos gatos con manchas de leopardo que te mostraremos te encantarán.


Tabla de contenido

¿Por qué existen gatos con manchas de leopardo?

La realidad es que los gatos pudieran decirse que son una sub-especie de los felinos más grandes como el tigre o los leopardos, y experimentos que han ocurrido en el mundo –tal cual como ocurrió como el gato leopardo en EEUU- hay muchas razas de leopardos que se han juntado genéticamente con los gatos domésticos para crear gatos atractivos o llamativos.



Gatos con manchas de leopardo para mirar

Nuestro interés en esta nota, es mostrarte la mayor cantidad de gatos con manchas de leopardo, y si te llama en verdad la atención, te pedimos que no dejes de mirar los siguientes nombres que te encantarán:


Gato Ocicat.

Viene a ser un gato que cuenta con una textura bastante fina, pero cuenta con franjas de colores y aunque son un gato doméstico, su robustez y cabeza maciza, nos recuerda que cuenta con una especie de mezcla con los tigres de todo el mundo.

Gato Ocicat

Bengalí

Si ves a un cachorro leopardo y un gato bengalí, no conseguirás casi diferencias. Sin embargo, la diferencia se encuentra en el interior de su cuerpo, donde las manchas son de tonalidades marrones y doradas, mientras que en los tigres comunes no se modifica.

El pelaje puede ser amarillo o marfil. Suele ser un gato de tamaño mediano, cola bastante gruesa y robusta.

Bengalí

Toyger

El propio nombre lo delata, se conoce como “gato tigre” y su cola es tan grande como en los tigres. Sus tonalidades naranja amarilla y dorada le hacen muy atractivo y semejante a un tigre. Este gato nació de la unión de un tigre de bengala con un gato callejero. Es juguetón y también de los gatos más ágiles que encontrarás.

Gato Toyger

Savannah

Es un gato realmente imponente gracias a su pelaje similar a la de un tigre o leopardo. Cuenta con rayas y puntos negros y con un color de piel tipo naranja y ambar  ¿Lo más impresionante? Que gracias a que salió de un cruce entre un serval africano y un gato doméstico, puede llegar a pesar en su edad adulta hasta unos 25 kilogramos y unos 60 centímetros de altura. Son de los gatos más activos y curiosos que conseguirás.


Gato Mau Egipcio

Viene a ser un gato de tamaño mediano y de un cuerpo realmente robusto. Se originó en Egipto pero hoy en día es un gato que se encuentra en todo el mundo, es considerado en dicho país como un animal sagrado y tiene una agilidad muy alta frente a otros gatos de origen sólo doméstico.

Como podrás darte cuenta, son varias las opciones que tienes, y cada uno de los mencionados, ya tienen su raza o nombre establecido, lo que significa que no debes preocuparte por contar con un gato genéticamente inestable.

También te puede interesar: